¿Tu mejor aliado contra la inflación - KNG

¿Tu mejor aliado contra la inflación?

(Y no es necesariamente el oro)

Hace poco mas de 50 años, Richard Nixon, quien en ese entonces era el presidente de Estados Unidos, decidió cortar el vínculo que había entre el dólar y el oro. Esto convirtió al dólar americano en una moneda fiduciaria, es decir, que ya no estaría respaldada por activos sino por el gobierno que la emite. ¿Y qué significó esto? Que, desde ese punto, los dólares americanos podían imprimirse a voluntad. Ya no habría restricciones de cuantos dólares podía hacer en circulación en la economía.

Durante muchos años la inflación se pudo mantener bajo control, pero se ha llegado a un punto donde ha empezado a incrementar. Para darnos una mejor idea, en febrero de este año, el índice de Precios al Consumidor en EE.UU. mostró un incremento del 7.9% comparado con el mismo mes, pero del año anterior. La gasolina, alimentos, y prácticamente todo lo que consumimos en mas caro el día de hoy comparado con el año anterior. Y todo esto es resultado de una impresión masiva de dinero.

Durante la pandemia de COVID-19, el balance de la Reserva Federal de EE.UU. alcanzo los ¡8.9 billones de dólares! Fue una impresión masiva de dinero, y desafortunadamente estas acciones tendrán consecuencias drásticas. En estos casos la inflación actúa como un «impuesto silencioso.» Esto quiere decir que a medida que nuestros dólares se devalúan, también lo hacen nuestros ahorros, y nuestro poder adquisitivo se va hundiendo lentamente.

Ya sea que tengamos nuestro dinero en un banco o de plano escondido debajo del colchón, la realidad es que con toda esta situación no estamos obteniendo ningún rendimiento en nuestro efectivo, lo que nos empuja a buscar formas de combatir la inflación. Como inversionistas, buscamos la manera de invertir en activos que crezcan mas que la inflación… ¿Cómo podemos protegernos en una economía con tanta inflación?

¿Realmente el oro te protege contra la inflación?

¿Cuántas veces nos aconsejaron que, si queríamos invertir, que compráramos oro? Por mucho tiempo, el oro fue visto como la mejor inversión, como un activo que nos protegería de la inflación. Es mas, hasta yo llegue a pensar eso…

Durante los 8 años de la administración de Obama se imprimieron ¡10 trillones de dólares! Si juntamos las cantidades de dinero impresas durante TODAS las administraciones en la historia de Estados Unidos… no rebasan todo lo que se imprimió durante este periodo.

Trillones de dólares impresos…

En 2004, los mercados seguían recuperándose de la caída de la «burbuja punto-com». La Reserva Federal recortó la tasa de fondos federales de un 6.5% a menos del 1%. De igual manera, el rendimiento de los bonos de la tesorería de EE.UU. cayo en 6% en el año 2000 a poco mas del 3% en 2003. Después de la gran crisis financiera en el 2008, la Reserva Federal volvió a reducir las tasas de interés a casi 0%, y como consecuencia los rendimientos de los activos generadores de ingresos se colapsaron. Las tasas bajas tienden a ser positivas para los metales preciosos, ya que normalmente los inversionistas compran oro cuando los rendimientos de los activos generadores de ingresos caen al nivel de la inflación.

Al mismo tiempo, el gobierno estadounidense lanzo una serie de programas de inversión de dinero. A finales de 2008, el presidente George W. Bush firmo la Ley de Estabilización Económica de Emergencia (EESA) por $700 billones de dólares, con la finalidad de «sacar de apuros» a los bancos. Luego, en 2009, el presidente Barack Obama firmó la Ley de Recuperación y Reinversión estadounidense por $787 billones de dólares, lo que incrementó el déficit federal en cientos de billones de dólares. De hecho, el déficit federal durante la primera administración de Obama fue de mas de $1 trillón de dólares cada año, siendo esta la primera vez en la historia de EE.UU. que el déficit federal excedía el trillón de dólares.

Estos niveles excesivos de deuda se repitieron por 4 años seguidos. Como mencioné antes, durante los 8 años de la administración de Obama, se imprimieron mas de 10 trillones de dólares, cantidad que no se había impreso ni aunque se juntaran todas las administraciones de la historia. Las bajas tasas de interés y los niveles sin precedentes de deuda federal fueron un empuje increíble para el oro.

Después de la administración de Obama y de la impresión masiva de los 10 trillones de dólares, el valor del oro sólo subió alrededor de un 40% ($1,200 USD por onza), por lo que esto envió un mensaje muy claro: El valor del oro no iba a alcanzar los $10,000 USD por onza; si una impresión masiva y sin precedente de dinero no logró que alcanzara este valor, nada lo iba a hacer. Ahora bien, es a discreción de cada inversionista si quiere invertir en oro, pero basado en nuestras investigaciones, no lo recomendamos.

El valor del oro no iba a alcanzar los $10,000 USD por onza — Si una impresión masiva y sin precedente de dinero no logro que [el oro] alcanzara este valor, nada lo iba a hacer.

 

Tu mejor aliado contra la inflación en el 2022

La clave está en invertir en sectores y compañías que crezcan a un nivel mas rápido que el de la inflación, de esa manera, pueden superar el rendimiento de los mercados y generar ingresos sustanciales. Esto plantea una pregunta que es más que obvia… ¿Dónde encuentro tal inversión? En estos momentos, KNG International Advisors tiene una serie de activos no relacionados que pueden generar rendimientos superiores a la inflación en los próximos años, protegiendo a los portafolios de inversión contra una posible recesión.

Si te gustaría saber más al respecto, no dudes en contactarnos. Nos gustaría darte una asesoría gratuita para explicarte como equilibramos la asignación de activos para las carteras de nuestros clientes.

Asesoría financiera gratuita con KNG Intl. Advisors

No dudes en comunicarte con nosotros para una asesoría gratuita, en la cual se te da un análisis completo y opciones personalizadas para tu portafolio.

Tigre agazapado, dragón escondido…

Martes 5 de Mayo del 2022

En un esfuerzo por frenar el más reciente brote de Covid-19 en Pekín, las autoridades han anunciado que la mayoría de los 21 millones de ciudadanos de la ciudad serán sometidos a pruebas de detección del coronavirus. Estas pruebas masivas se anunciaron el lunes 25 de abril, mientras los residentes hacían acopio de alimentos y otros artículos de primera necesidad por temor a un bloqueo al estilo de Shanghái.

Esta es solo la última de una serie de medidas extraordinarias que China está adoptando para mantener su política de «cero-covid». Estas medidas, en particular los cierres en toda la ciudad, tienen un alto precio económico. Como consecuencia, muchas instituciones económicas han rebajado sus previsiones de crecimiento para 2022 en el país.

Una encuesta de Reuters entre economistas sugiere que las instituciones financieras esperan ahora que el crecimiento del PIB chino sea del +4,5% este año, (por debajo del objetivo del +5,5% anunciado anteriormente). Las estimaciones individuales oscilan entre el +3,9% (Nomura) y el +5,1% (Citi).

Este debilitamiento autoinfligido de la economía en la búsqueda de cero covid ha arrastrado comprensiblemente el rendimiento de las acciones chinas. El índice Hang Seng (índice bursátil de las empresas chinas que cotizan en Hong Kong) es ahora más bajo que en marzo de 2020, el peor momento de las fases iniciales de la pandemia de Covid-19.

El flujo de noticias sobre China ha sido igual de pesimista, ya que muchos destacados inversores mundiales calificaron el año pasado a China de «no invertible», mientras que los titulares de las noticias siguen siendo tan pesimistas como nunca antes habíamos visto sobre China. La ralentización de la economía y la cada vez más impopular estrategia covid pesan también en la opinión pública china.

El momento óptimo para comprar activos de alta calidad es cuando nadie más quiere comprarlos. El uso de palabras como «no invertible» en público es un indicador útil. Que los precios de las acciones de esos activos de alta calidad sean más bajos que en el momento álgido de la mayor pandemia de los últimos 100 años es otro indicador útil.

¿Creemos que todos los activos chinos son invertibles u ofrecen un buen valor? No, en absoluto. ¿Podría la economía china estar a punto de salir de su debilidad cero-covid?

De nuevo, probablemente no.

Pero, y este es un gran «pero», podemos mirar más allá de los vientos en contra a corto plazo y, adoptando una visión a más largo plazo, empezar a sentirnos cómodos con el bajo nivel de las valuaciones actuales de las empresas de mayor calidad en China.

A veces vale la pena ser optimista, especialmente cuando todos los que nos rodean son pesimistas. Vamos a exponer aquí una visión optimista. La próxima década de China no se caracteriza por la confrontación con Occidente y las costosas guerras comerciales, sino por la comprensión de que vale la pena ser amigo de Occidente (Rusia ofrece un caso de estudio muy útil en este sentido). Se orienta tranquilamente hacia una política de mayor apertura comercial y trato justo con el resto del mundo. Cero-covid no funciona y se acuesta en silencio, mientras que la reapertura de China a finales de 2022, apoyada por un gran estímulo fiscal, actúa como un importante estimulante de la economía mundial a corto plazo.

Todo lo anterior hace que las inversiones chinas de alta calidad, a los niveles de precios actuales, sean una oportunidad de inversión única.

Fuentes: Bloomberg, Yahoo Finance, Marketwatch, MSCI. Copyright © 2021 Dominion Capital Strategies, Todos los derechos reservados.

¿Cuál es el costo de una educación universitaria, y porque debo empezar a ahorrar desde hoy - KNG

¿Cuál es el costo de una educación universitaria, y porque debo empezar a ahorrar desde hoy?

Que dicen los datos duros sobre cuanto cuesta una educación universitaria…

Como padres, es natural que pensemos en el futuro de nuestros hijos. Cuando visualizamos a futuro, ¿Qué es lo que vemos? Probablemente que estudien una carrera universitaria y se gradúen es uno de los primeros pensamientos que se nos vienen a la mente. En algún momento te has puesto a analizar ¿Cuánto cuesta una carrera universitaria? Aquí te presentamos unas cifras de los gastos promedios de estudiantes universitarios en Latinoamérica:

-En México, estudiar una carrera universitaria entre 4 y 5 años, cuesta alrededor de $40,538 USD, y esto es sin contar los gastos de vida adicionales (alojamiento, comida, viáticos) que rondan en los$10,386 USD al año.

-En Chile, una carrera universitaria cuesta en promedio $36,588 USD y a eso falta agregarle los gastos de renta, alimentos, servicios, viáticos… que en promedio son de $10,068 USD al año.

-Ahora, que si deseas estudiar en una universidad en el extranjero (por ejemplo, Estados Unidos),una carrera cuesta en promedio $228,271 USD, y los gastos de vida y escolares son en promedio de$25,200 USD al año.

También cabe mencionar que los costos de estudios universitarios aumentan en promedio un 7-8% cada año ¡el doble de la inflación económica! De seguro te preguntaras que se debe este crecimiento tan acelerado, estas son algunas de las razones principales:

-Hoy en día hay más demanda por tener acceso a estudios universitarios que en el pasado.

-No hay lugares suficientes en las universidades para la cantidad de alumnos que ingresan cada año, ni tampoco se están construyendo suficientes escuelas para mantener la demanda.

-La mayoría de las mejores universidades son privadas, y al ser negocios, buscan mantener o incrementar sus ganancias.

Sin duda una educación universitaria es un gasto fuerte, y por esa misma razón, que mejor que planear con anticipación para que una vez que tengamos que afrontar este gasto, contemos con el capital suficiente y no tengamos que caer en deudas, vender nuestro patrimonio, o incluso negarles alguna oportunidad a nuestros hijos por falta de recursos.

¿Cómo me puedo preparar para este gasto?

En este caso, definitivamente tienes que ahorrar, pero ¿Cómo puedes ahorrar de una manera inteligente? Si eres de los que acostumbra a guardar su dinero debajo de un colchón o en alcancía, quizás quieras reconsiderar tus métodos de ahorro. Si tu ahorro es a largo plazo, tienes que recordar el efecto que la inflación tendrá en tus ahorros en efectivo a futuro. Tu dinero no tendrá el mismo valor ni poder adquisitivo si simplemente lo guardas por años y años… Entonces, ¿Cuál es la mejor manera de sacarle provecho a tu dinero?

Un fondo de ahorro educativo es una herramienta que te permite hacer aportaciones periódicas que irán a un fondo de ahorro, durante el tiempo de ahorro tus fondos irán creciendo acorde a la inflación y eventualmente una vez que tus hijos alcancen la edad de entrar a la universidad, contaran con ese fondo de ahorro que se ha ido acumulando durante varios años para pagar el costo de sus estudios. Al igual en un plan de retiro, el tiempo es tu mejor aliado en este tipo de plan. Mientras más pronto empieces a ahorrar, tus aportaciones mensuales serán menores e incluso puedes alcanzar tu meta de ahorro antes de lo esperado.

¿Por dónde empiezo?

El primer paso es tomar una asesoría financiera, ya que la situación de cada persona es diferente. Hay varios factores que hay que considerar para encontrar el plan que mejor se adapte a tus posibilidades y objetivos. Recuerda que en KNG International Advisors ofrecemos asesorías gratuitas ¡No dudes en contactarnos para agendar la tuya!

Si te gustaría saber más al respecto, te invitamos a usar nuestra calculadora de fondos educativos.

 

El mejor momento para empezar a planear el futuro de tus hijos es hoy.

Ahora que tienes una mejor idea de que son los fondos de ahorro educativo y cómo funcionan, el primer paso para iniciar un proyecto financiero fundamental para el futuro de tu familia es tomar una asesoría profesional.

Asesoría financiera gratuita con KNG Int. Advisors

No dudes en comunicarte con nosotros para una asesoría gratuita, en la cual se te da un análisis completo y opciones personalizadas para el retiro u otros gastos fuertes, como costos universitarios para tus hijos.

Asesoría financiera gratuita con KNG Int. Advisors

No dudes en comunicarte con nosotros para una asesoría gratuita, en la cual se te da un análisis completo y opciones personalizadas para el retiro u otros gastos fuertes, como costos universitarios para tus hijos.